Negocios

Negocios
Economía, Negocios y Finanzas

Estadística

Estadística
Estadística y Matemática

Informática

Informática
Informática y Ciencias Computacionales

Teología

Teología
Teología, Cristianismo e ideologías

Doctrina de la Salvación

jueves, 18 de marzo de 2010

Hace un año atrás un buen amigo (Edgar Ch.) me recomendó una página muy buena, que intruía de temas cristianos en cuantto a doctrina cristiana, la página: http://www.bbnradio.org, donde te instruyen en temas cristianos (de cohorte evangélico de las Asambleas de Dios), a manera de audioclases, muy interesantes, si deseas saber un poco más ingresa a la página y empieza una divertida aventura.

Doctrina de la Salvación, Lección 1.

Consideraciones interesantes:

En la Biblia existe:

  • Doctrina Fundamental: No hay discusión. p.e. que Jesús es el Hijo de Dios.
  • Doctrina General: Puedo discrepar. ('discrepancia hermanable'). p.e. Las genealogías.

También podemos distinguir:

  • Doctrina: Revelación de Dios. Invariable.
  • Ordenanza: Reglas sobre una doctrina. Interpretativa.
  • Señal: Cambian en el tiempo. Variable.

Toda interpretación en la Biblia debe ser CRISTOCÉNTRICA, toda corrección debe hacerse según el carácter de Cristo.

Cuando uno no conoce de la Biblia, la conciencia lo conduce. (Stg. 1:28,29).

La mujer no hizo pecar al hombre, porque ella fue engañada, en cambio Adán pecó por Tentación, e ahí el pecado, entra al hombre por tentación.

El pecado no es una debilidad inconsecuente, sino una violación directa contra Dios.

Concepto de pecado según:

  • Juan: Rebeldía, oposición, rotura contra la ley.
  • Pablo: Rechazo abierto a Jesús, a la comunión con Él.

Sólo Jesús puede librarnos de la esclavitud del pecado, también librarnos del yo.

0 comentarios:

 

2009 ·Reflexiones ... by TNB This template is brought to you by : allblogtools.com